Blog

¿Cómo crear una campaña en Google Ads?

Cómo crear una campaña en Google Ads

Índice

¿Cómo crear una campaña en Google Ads en 2022?

Las campañas de Google ADS siempre serán la mejor opción a la hora de querer hacer crecer tu negocio.

Aumenta la visibilidad de tu marca, el tráfico en tu web, atrae más clientes potenciales, controla tu inversión y haz crecer tus ventas con Google Ads.

Una campaña bien configurada, con estrategias probadas y el seguimiento adecuado te asegurará el retorno de tu inversión en el menor tiempo posible.

Sé que todo esto te puede sonar ambiguo y aunque te emocione el hecho de poder darle el impulso que tu negocio necesita para alcanzar el éxito, necesitas saber más.

Es por eso que hoy en esta nota de blog trataré de brindarte parte del conocimiento que he adquirido como especialista en publicidad online y durante más de siete años de experiencia.

Te daré una guía, un paso a paso, con tips y recomendaciones para que tú mismo logres montar tu primera campaña de Google Ads y consigas obtener los mejores resultados.

Comencemos por lo básico, porque no quiero que te quede ninguna duda.

¿Qué son las campañas de Google ADS?

Google el buscador por excelencia le ha brindado a los dueños de negocio como tú, la posibilidad de hacer visibles los productos o servicios que ofrecen.

Las campañas nos permiten a través de anuncios, configurar y establecer diferentes parámetros como palabras clave, orientación geográfica, presupuesto que estás dispuesto a invertir entre otros que trataré de explicarte a detalle más adelante.

 

¿Cuáles son los tipos de campañas en Google Ads?

Antes de montar tu campaña debes entender los diferentes tipos de campaña que existen. Una de las más conocidas y efectivas para principiantes es la campaña de búsqueda.

Las campañas de búsquedas, están orientadas a que cuando el usuario realiza una búsqueda en Google tu anuncio puede aparecer en los primeros resultados y conseguir captar la atención.

Esta herramienta además te brinda otras redes de publicación como la red de Display, Youtube, entre otras donde Google te permite publicar tu anuncio.

Si estás comenzando en este mundo de la publicidad en Google Ads te recomiendo usar el tipo de campaña de búsqueda ya que es una de las más sencillas de configurar. 

 

¿Cuánto cuesta Google Ads al mes?

Determinar el presupuesto diario con el que vas a trabajar te va a permitir mantener un control de tu gasto mensual. Necesitas saber cuánto estás dispuesto a invertir. 

Google se encargará de ajustar el promedio del presupuesto por día para que a fin de mes no inviertas más de lo que establezcas. 

Además de aumentar la exposición y por ende la inversión en los días donde tenga más probabilidad de recibir conversiones.

 

¿Cómo usar Google ADS?

Para comenzar a usar esta valiosa herramienta solo tendrás que registrarte usando un correo electrónico y el sitio web de tu empresa, aunque esta última no es limitante. 

Siguiendo los pasos correspondientes y correctos vas a conseguir lanzar tu campaña y lograr captar esos clientes potenciales que te están buscando en Google.

Comienza a captar clientes nuevos y date la oportunidad de ayudar a más personas con tus servicios y productos ¡Anímate a crear tu primera campaña de Google ADS!

 

Amplía esta información viendo el siguiente video en donde te explico con ejemplos prácticos cada uno de estos puntos.

¿Cómo hacer una campaña de Google Ads?

 

Ahora vayamos al grano y a lo que de seguro es lo que realmente te mantiene leyendo esta nota de blog, ¿Cómo hacer una campaña de Google ADS?

Para ello es importante que tengas en cuenta los siguientes puntos:

 

     1. Definir el objetivo de campaña en Google Ads

Debes determinar y establecer desde el principio tus objetivos, pues al hacerlo ayudarás a la inteligencia de la herramienta a entender qué resultados quieres conseguir.

Para que lo entiendas mejor, es el propósito que persigues con tu campaña, podrás elegir entre estos objetivos:

  • Ventas
  • Clientes potenciales  
  • Tráfico del sitio web
  • Reconocimiento de marca
  • Promoción de aplicaciones
  • Visitas

Si lo que estás buscando es captar clientes nuevos para ofrecerles tu producto o servicio, debes seleccionar la opción clientes potenciales.

Los clientes potenciales son aquellos que completan un objetivo de conversión o acción importante en tu sitio web como por ejemplo: rellenar un formulario con sus datos de correo electrónico, nombre y teléfono para que posteriormente puedas contactarlo y generar una venta.

 

     2. Determinar los objetivos de conversión en Google Ads

Las conversiones son las acciones que necesitas que cada usuario realice en tu web, como hacer clic en un botón, rellenar un formulario, hacer un clic en un enlace de teléfono, hacer clic para enviar un correo electrónico, comenzar una conversación por chat o Whatsapp, iniciar una compra, entre otras.

Definir esta acción te permitirá poder medir el resultado de tus campañas y optimizar de manera constante de acuerdo a los resultados.

Muchos de estos objetivos vienen seleccionados de forma automática por Google.

 

     3. Elegir la ubicación

Podrás ubicar tu anuncio enfocándote en las ciudades, países o regiones geográficas específicas en donde tengas mayor probabilidad de encontrar a tus clientes potenciales.

Elige ciudades pobladas con el fin de que este impacte al mayor número de personas y potenciales clientes.

Además, si estás comenzando con un presupuesto limitado te recomiendo seleccionar ciudades y capitales con densidad de población alta. Sí tratas de abarcar todo un territorio como por ejemplo un país entero, tendrás que realizar una inversión mayor.

 

     4. Determinar las palabras claves

Las palabras claves son aquellas con las que la plataforma reconoce o relaciona los términos que usan los usuarios cuando buscan tu producto o servicio.

Es importante colocar palabras claves con las que los usuarios generalmente buscan tu servicio o producto.

Lo recomendable es seleccionar entre 5 a 15 palabras claves relacionadas, las cuales deben ser específicas.

Por ejemplo, las categorías con las que desglosas tus servicios o productos para orientar al usuario.

Por otro lado, realizar campañas específicas para cada uno de los productos o servicios te ayudará a tener un control de la rentabilidad de cada uno de ellos.

También debes agregar palabras claves negativas, que son aquellas que no tienen nada que ver con tu producto o servicio.

 

      5. Usar direcciones de URL específicas de tu sitio web

Colocar en tus anuncios las direcciones de las URL específicas de tu página web, ayudará a que el usuario logre conseguir con facilidad la información sobre tu producto o servicio promocionado.

Además en las campañas específicas para cada servicio o producto coloca la URL de cada uno de ellos.

 

      6. Usar títulos y descripciones

 Puedes colocar hasta 15 títulos que Google ADS se encarga de mezclar y variar la posibilidad de combinarlo en un mismo anuncio responsivo.

 Te recomiendo colocar:

  •  La primera letra de cada título en mayúscula para ayudar a llamar la atención del usuario.
  • Tus palabras claves
  • El nombre de tu marca
  • Algún tipo de ventaja competitiva corta 

 

Debes colocar hasta 4 descripciones donde podrás aprovechar hasta 90 caracteres por anuncio.

Es conveniente redactar en las descripciones un texto en el que puedas transmitir los valores de tu marca y aprovechar a incluir llamados a la acción (CTA) para generar mayor interacción con los anuncios.

 

     7. Aprovechar las extensiones de anuncio

Es una función que permite ampliar el espacio que ocupa tu anuncio con información adicional del negocio.

Ayuda a mejorar la calidad del anunciante ya que Google premia mostrándote entre los primeros lugares o cobrándote un costo por clic menor.

 Existen diferentes tipos de extensiones:

  • De vínculos a sitios, el cual permite agregar hasta cuatro enlaces a tu anuncio dándote la posibilidad de enlazar a los diferentes servicios que ofreces con sus urls correspondientes.
  • De texto destacado, permite destacar ventajas o beneficios. 
  • De fragmentos estructurados, que te permiten categorizar tus servicios o tu oferta.
  • De llamadas, permite al usuario hacer un clic en el anuncio disparando una llamada desde su teléfono sin necesidad de ingresar en tu sitio web.
  • De ubicación, permiten enlazar la dirección de tu local o domicilio facilitando encontrarte en Google Maps y llegar más rápido a tu comercio. Para eso deberás enlazar Google Ads con otra herramienta llamada Google Mi Negocio o Google My Business  

 

Paso a paso para crear tu primera campaña de Google Ads 

Si llegaste hasta aquí, quiere decir que estás comprometido con los resultados de tu negocio y estás dispuesto a invertir el tiempo, energía y dinero para lograr tus objetivos.

Por todo esto te mereces mi regalo: una fabulosa guía práctica descargable con 17 pasos para montar tu nueva campaña de Google ADS.

 ¡INGRESA TUS DATOS Y RECIBE EN TU CORREO MI GUIA!

GUÍA PARA LANZAR TU PRIMERA CAMPAÑA DE GOOGLE ADS

Descarga la guía gratuita que te ayudará, paso a paso, a lanzar tu primera campaña de Google Ads.

GUÍA PARA LANZAR TU PRIMERA CAMPAÑA DE GOOGLE ADS

Descarga la guía gratuita que te ayudará, paso a paso, a lanzar tu primera campaña de Google Ads.

Marcela Keogan
Marcela Keogan
Soy especialista en Marketing y Publicidad Online y ayudo a profesionales, empresas y dueños de negocios a captar más clientes para aumentar las ventas de sus servicios o productos y que consigan sentirse satisfechos por su trabajo y disfruten de su profesión.
Marcela Keogan
Marcela Keogan
Soy especialista en Marketing y Publicidad Online y ayudo a profesionales, empresas y dueños de negocios a captar más clientes para aumentar las ventas de sus servicios o productos y que consigan sentirse satisfechos por su trabajo y disfruten de su profesión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *